34.9 C
Neiva
viernes, septiembre 26, 2025

Mujer caficultora de Pitalito ganó concurso nacional de café 

Más leídas

Luz Amparo Samboní Joaquí se impuso entre más de 200 participantes con una muestra de café producido en Pitalito. 

Por: Héctor Fabio Muñoz Figueroa – @hefamu1 

En un emotivo acto que celebra la resistencia ancestral y el Buen Vivir, Luz Amparo Samboni Joaquí, oriunda de Pitalito, Huila, se coronó ganadora del Primer Concurso Nacional de Café de Especialidad organizado por la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).  

Su café, cultivado en los fértiles territorios indígenas del sur del país, superó a más de 204 muestras enviadas desde todos los rincones de Colombia, destacando por su perfil sensorial excepcional: notas florales intensas, acidez equilibrada y un cuerpo sedoso que evoca la sabiduría milenaria de su pueblo.  

Este certamen, impulsado por la ONIC en alianza con la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y el centro comercial Plaza Imperial, no es solo una competencia; es un espacio de autonomía para las Economías Propias indígenas.  

«Más que café, es un legado de resistencia y amor por la tierra«, expresó la agrónoma Samboni Joaquí durante la ceremonia de premiación en Bogotá.  

Proveniente del resguardo indígena Yanacona territorio El Rosal de Pitalito, esta caficultora de 38 años representa a la Red de Caficultores Indígenas, que preserva prácticas sostenibles heredadas de generaciones, como la siembra en agroforestería y el procesamiento lavado que realza la calidad premium de sus granos.  

Según datos oficiales de la ONIC, el concurso recibió inscripciones de 15 resguardos indígenas, evaluados por un jurado de catadores certificados bajo estándares de la Specialty Coffee Association (SCA), alcanzando puntuaciones superiores a 86 puntos en la SCA Cupping Form.  

Este logro posiciona el café indígena en el mapa global de especialidades, con precios que pueden superar los 10 dólares por libra en mercados internacionales, fomentando ingresos dignos y preservando la biodiversidad.  

La victoria de Luz Amparo Samboni Joaquí inspira a miles de mujeres indígenas caficultoras, quienes enfrentan retos climáticos y de mercado. «Desde Pitalito, llevo el aroma de nuestra lucha a cada taza«, afirmó.  

El evento cerró con premios para los caficultores destacados y compromisos para exportaciones colectivas, fortaleciendo la soberanía alimentaria.  

- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias